Contingut web bàsic
Introducción
La Guía de denominaciones de la UIB incluye las denominaciones en castellano, catalán e inglés. Se presenta ordenada alfabéticamente a partir del término castellano. Cada denominación va acompañada de la categoría gramatical, tanto si se trata de nombres comunes como si se trata de nombres propios. Si se ha considerado necesario para entender un concepto o para informar de algún dato, en algunos casos se han añadido notas informativas.
La selección de las denominaciones se ha hecho a partir de un diagrama arbóreo que acompaña esta guía. En cuanto a las grafías, el criterio que se ha seguido es el de poner los nombres tal como aparecen en los documentos oficiales: FOU, reales decretos o convenios.
Respecto al contenido, algunas denominaciones están muy consolidadas, como las de los departamentos o de las facultades, que difícilmente cambiarán de nombre. Otras, no obstante, cambian más a menudo, como las de los vicerrectorados, por un cambio de gobierno o por decisión del Consejo de Dirección a lo largo de una legislatura.
Con relación a las formas inglesas, dado que en inglés no se distinguen los géneros de los sustantivos, cuando hay más de una forma, se trata de formas sinónimas, como Director o Head, equivalentes a director, o Pro Vice-Chancellor o Vice-Rector, equivalentes a vicerrector. Asimismo, hay que tener en cuenta que en determinados casos, como los nombres de los cuerpos docentes, los equivalentes en inglés son una aproximación al concepto, ya que la estructura universitaria de los países anglohablantes no es simétrica con la del Estado español.
La denominaciones que se han tenido en cuenta en esta guía son, generalmente, las que se han utilizado a partir de 2007.
Hay que decir que esta guía se actualizará con las nuevas denominaciones que puedan aparecer a lo largo de una legislatura, sin eliminar, no obstante, las antiguas.